- Inicio>
- Publicaciones
Publicaciones
-
Beneficios y riesgos asociados al uso de leche de descarte en la alimentación de terneros
La alimentación de terneras con leche de descarte puede incrementar la presencia de bacterias resistentes en el tracto gastrointestinal.
-
Bioseguridad en explotaciones de vaca nodriza
La bioseguridad es un componente más a incorporar en la gestión sanitaria de las granjas. Implementar medidas de bioexclusión y biocontención reduce la entrada y diseminación de patógenos dentro y entre explotaciones.
-
Checklist terneras
Checklist de manejo de terneras lactantes
Descárgate el PDF -
Cuadro clínico de la infección activa por diarrea vírica bovina en sistemas de producción de bovinos
El cuadro clínico de la BVD como herramienta complementaria para el diagnóstico de la circulación del virus en granjas de bovinos.
-
Efecto de la alimentación con lacto-reemplazantes con diferentes fuentes de proteína
Efecto de la alimentación con lacto-reemplazantes con diferentes fuentes de proteína sobre el crecimiento de terneros, consumo de pienso y costes de la alimentación.
-
Efecto de la suplementación de Saccharomyces cerevisiae sobre el rendimiento y la microbiota ruminal
Efecto de la suplementación de Saccharomyces cerevisiae CNCM I-1077 sobre el rendimiento y la microbiota del rumen de terneros lactantes
-
El coste de recriar novillas: el peso de las diferencias
Errores u omisiones comunes en el cálculo del coste de recría de novillas
-
Estrategias para promover el consumo de pienso en terneros lactantes
Ofrecer a los terneros piensos texturizados y/o paja picada a edades tempranas permite mejorar el consumo de pienso en terneros lactantes.
-
Estrategias reproductivas para novillas de reposición
Reproductive and economic performance of dairy Holstein heifers managed for first to third artificial inseminations (AIs) with or without an intravaginal progesterone device (IPD).
-
Factores de riesgo asociados con la aparición de bacterias resistentes a antibióticos en terneras
La ocurrencia de bacterias resistentes en terneros lactantes está muy influenciada por múltiples factores, entre los cuales destacan la edad de los animales y la ingesta de alimentos que contienen antibióticos.
-
Gestión económica de la explotación ganadera
La estrategia de ventas, la política de compras e inversiones, la contabilidad analítica, la financiación y la gestión de la tesorería son piezas clave de la gestión económica de las explotaciones ganaderas.
-
Impacto económico de la recría de terneras sobre el negocio lechero
La política de reposición tiene un elevado impacto sobre la viabilidad económica de las ganaderías lecheras. Su efecto determina el coste total de la actividad, la eficiencia de la inversión en la recría de terneras y los propios flujos financieros.
-
La importancia de las preferencias físicas y sensoriales de terneros para los piensos de iniciación
La importancia de las preferencias físicas y sensoriales de terneros para los piensos de iniciación durante los períodos pre y post-destete.
-
Las explotaciones lecheras no tienen que asumir una mala eficiencia reproductiva
Mejorar la ineficiencia reproductiva de las explotaciones es posible adaptando los manejos y estrategias reproductivas de manera individual en cada granja.
-
Leche barata y límite de producción: ¿Qué hago con la recría?
Rebajar las necesidades de recría es una buena estrategia para reducir costes totales y adecuarse a los límites de producción.